viernes, 23 de noviembre de 2012

Cómo elegir literatura infantil para niños de escuela primaria


Aplicando ciertos criterios de selección, la colección de la biblioteca escolar dispondrá de obras de ficción adecuadas para los niños que comienzan a leer. El inicio de la escuela primaria constituye para muchos niños el primer acercamiento al mundo de los libros. Saber qué materiales ofrecer a los usuarios de la biblioteca escolar que comienzan a incursionar en dicho mundo es una tarea fundamental de los mediadores, responsables de promover en los más pequeños el placer de leer. Tal como afirma Adela Castronovo de Sentís en su obra “Promoción de la lectura: desde la librería hacia nuevos lectores”, los niños que comienzan la educación primaria se encuentran en un momento de formación como lectores, por lo tanto no deben estar expuestos a literatura aburrida o inadecuada. Es fundamental ofrecerles un universo dentro del cual puedan elegir, pero con estricto valor literario, de modo que puedan descubrir así la magia de la lectura. Literatura para niños de entre 6 y 8 años Según la clasificación propuesta por Esther Jacob en su libro “¿Cómo formar lectores?”, las obras de ficción incluyen cuentos, poesía, teatro, novela, literatura de la imagen, libros objeto, guiones de cine, radio y televisión. En el caso de alumnos de primer y segundo año del nivel primario, se trata de niños que comienzan a descubrir el contenido de los libros, por lo cual las obras seleccionadas para esta franja etaria deberán consistir básicamente de cuentos cortos con presencia de dibujos y temas variados. Anuncios Google Docentes Innovadores.net El sitio con más contenido para Docentes de Latinoamérica. www.docentesinnovadores.net Carreras a Distancia Que bueno es hacer lo que te gusta, Inscribite en Diciembre. uamericana.edu.py Características generales de las obras Así, en un primer paso en la selección de obras de ficción no sólo se determinará el valor literario de las mismas, sino que también se tomará en cuenta el modo en que los niños de esta edad se relacionan con los libros. Al momento de iniciar la escuela primaria no pueden concentrar su atención más allá de un cuento corto, de lo contrario la lectura supone un gran esfuerzo para ellos. Por este motivo las obras deberán contener un cuento o varios, pero de extensión breve. La ilustración acompañará los textos y facilitará la comprensión de lo leído, aumentando el goce de la lectura con su belleza, por lo tanto los libros de imágenes y álbumes deberán formar parte de las obras seleccionadas. En cuanto a los temas, es conveniente incluir el absurdo y la aventura, recomendación relacionada con la amplitud de criterio adquirida por los niños a partir de los 6 años. Análisis del contenido, presentación y soporte Para la selección de las obras se procederá, idealmente, a leer su contenido, óptima forma de conocer el tema, el estilo, el lenguaje, y decidir si serán adecuadas. La formulación de algunas preguntas acerca de dicho contenido facilitará la formación de un juicio. Así, es importante considerar si las obras serán susceptibles de aumentar la experiencia emocional del niño, si atraerán su imaginación, si añadirán algo nuevo respecto al material que ya se posee, entre otras cosas. ARTÍCULOS RELACIONADOS Los 'Libros del Rincón': gran apoyo para la formación de lectores Literatura infantil: un libro para cada edad Fomentar la lectura en secundaria: cuestión de contagio En cuanto a la facilidad de lectura será fundamental que estén presentadas de forma conveniente para los niños a quienes van dirigidas, y que fundamentalmente el estilo de las obras posea calidad literaria. Respecto a su presentación será necesario observar que sean livianas y fáciles de manejar, dadas las características del grupo de edad al que se destinarán. Al mismo tiempo, se evaluarán el papel, la impresión, el tipo de letra, la encuadernación, como así también las ilustraciones y su calidad artística, incluyendo una apreciación del aspecto general de las obras, que deberán ser lo suficientemente llamativas e interesantes para atraer al público infantil. Comentarios de terceros y opinión profesional Además de la lectura o examen del contenido de las obras, será necesario analizar sus paratextos (leer las contratapas, las solapas, los índices y las nóminas de colecciones), como así también tener en cuenta los comentarios presentes en los medios de comunicación, específicamente aquellos que no se limiten a la publicidad. De ser posible, se intercambiarán opiniones con profesionales bibliotecarios y se consultará especialistas en literatura infantil o conocedores del tema, fundamentalmente docentes interesados en ella, para corroborar que la selección de las obras se ajuste a los objetivos: es fundamental no perderlos de que vista, ya que el fin último consiste en que los chicos lean, comprendan lo que leen, y tomen el hábito de la lectura. Los gustos e intereses de los niños Cabe destacar que estos criterios de selección, centrados en el nivel y el valor de fondo y de forma, siempre deberán contrastarse con las necesidades y los gustos de los niños, captando el género de libros de su preferencia y cuáles desearían tener. En este sentido es importante recordar que el libro debe competir con la imagen, por lo que muchos personajes de moda en la televisión, cine, revistas, pueden influir en los gustos infantiles. Sin embargo, esos personajes no son equiparables a los de creación literaria y no deberán ser parte de las obras elegidas. Si bien los intereses de los niños deben ser tenidos en cuenta, es fundamental seleccionar obras que posean valor literario y sean de un interés general para la biblioteca, independientemente del pedido de un lector en particular Leer más en Suite101: Cómo elegir literatura infantil para alumnos de escuela primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario